TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS

1. DEFINICIONES

1.1 Contrato de Transporte: Acuerdo que contiene obligaciones de medios a cargo de la Empresa y a través de cual esta última se obliga a transportar la mercancía del Remitente hacia el destino contratado de acuerdo con los términos y condiciones que han sido aceptadas al momento de contratar el servicio en cualquiera de sus modalidades por el Remitente. En ese sentido, la Empresa garantizará que pondrá a disposición del
Remitente sus mejores esfuerzos para cumplir con lo señalado en el presente documento

1.2 Mercancía: Carga, encomienda o paquetes compuestos por un bien o un conjunto de bienes que se encuentran preparados adecuadamente para su transporte por parte del Remitente y que tiene origen y destino lícito, además de constituir bienes cuyo traslado no se encuentra prohibido ni sujeto a restricciones de cualquier naturaleza.

1.3 Tarifas: Precios fijados por la Empresa para los servicios ofrecidos en cualquiera de sus establecimientos, modalidades y que pueden ser ajustados por la Empresa en cualquier momento antes de la prestación de los servicios. Las tarifas referenciales serán publicadas en la página web de la Empresa, plataformas electrónicas y otros elementos publicitarios en los establecimientos donde se recibe la mercancía materia del presente documento. La tarifa será redondeada de acuerdo con la legislación vigente cuando corresponda. La tarifa podrá ser pagada con dinero en efectivo, medios electrónicos de pago, billeteras electrónicas y cualquier otro medio de pago reconocido por le legislación vigente y aceptado e implementado por la Empresa

1.4 Servicios: Conjunto de actividades realizadas por la Empresa para ejecutar el transporte terrestre de mercancías, incluye el servicio de almacenaje y embalaje, de acuerdo con los términos y condiciones pactados entre la Empresa y el Remitente.

1.5 Normativa Sectorial: Conjunto de disposiciones legales que regulan de manera específica los Servicios brindados por la Empresa y a las cuales se sujetará su ejecución y cualquier responsabilidad imputable a la Empresa en caso de inejecución.

1.6 Empresa: Se refiere a Transportes Cruz del Sur S.A.C.

1.7 Remitente (o Cliente): Persona natural o jurídica que contrata los Servicios de la Empresa, los cuales se sujetan a los términos del presente documento.

1.8 Subcontratista: Persona natural o jurídica que es subcontratada por la Empresa para realizar la recepción, el almacenamiento, el transporte terrestre de mercancías y la entrega, de acuerdo con los términos y condiciones pactados entre la Empresa y el Remitente.

1.9 Destinatario: Persona natural o jurídica que recibe la mercancía enviada por el Remitente quien lo autoriza de forma expresa y quien debe cumplir con las formalidades señaladas en el presente documento.

1.10 Términos y condiciones: Conjunto de especificaciones descritas en el presente documento, a las cuales se sujeta la prestación de los Servicios brindados por la Empresa y que son aceptadas por el Remitente cuando realiza la contratación de transporte de mercancía bajo cualquiera de sus modalidades. Los servicios provistos por la Empresa se ejecutan en el marco del contrato de transporte suscrito entre las partes intervinientes y quienes se obligan a cumplir con las disposiciones contenidas en el presente documento. En su defecto, se aplicarán los artículos que resulten aplicables a las disposiciones del Código Civil para el contrato de prestación de servicios.

2. DISPOSICIONES PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS

2.1 La Empresa se compromete a realizar el transporte de la mercancía hacia el destino contratado por el Remitente y de conformidad con los términos y condiciones descritos en el presente documento, los cuales han sido aceptados por el Remitente al contratar los servicios en cualquiera de sus modalidades. Para cualquier supuesto, la contratación de los servicios en cualquiera de las plataformas habilitadas por la Empresa supone el conocimiento y aceptación íntegra de las condiciones bajo las cuales la Empresa prestará los Servicios de transporte de mercancías a favor del Remitente y/o Destinatario.

2.2 El servicio de transporte de mercancía cuenta con un precio asignado por rango de peso, dimensiones y/o volumen por cada paquete, aplicándose siempre el mayor. Para el servicio de venta por Web, plataformas electrónicas o cualquier otro medio virtual, si el servicio fue cotizado y/o contratado por un paquete que no cumple con las características señaladas por el Cliente, la Empresa se reserva el derecho de variar el precio.

2.3 El envío de la mercancía estará sujeto a la disponibilidad y capacidad de los vehículos con los que prestarán los servicios. Asimismo, el Remitente acepta conocer que el servicio se estructurará en criterios de optimización operativa de rutas establecidos por la Empresa. 

2.4 El plazo de recojo y reparto es referencial y estará sujeto a la distancia, programación, disponibilidad y otras condiciones necesarias para la ejecución de los Servicios. Debido a que el transporte de mercancías por carretera y los brindados por vía aérea se encuentran sujetos a diversos eventos imprevisibles, las partes reconocen que los tiempos de entrega son estimados y que la Empresa hará sus mejores esfuerzos en cumplir con la prestación del servicio. De igual forma, las Partes reconocen que la Empresa no asume responsabilidad por retrasos ocasionados por eventos de fuerza mayor o caso fortuito tales como cierre de carreteras, convulsión social, eventos de la naturaleza, mandatos legales de inmovilización o restricciones de tránsito y
otros de similar naturaleza. Lo señalado anteriormente no constituye una lista cerrada y comprende todo evento considerado como caso fortuito o fuerza mayor y/o cualquier otro que no sea imputable a la Empresa y que impida la ejecución de los servicios en los términos señalados en el presente documento.

2.5 Los horarios de recojo y reparto son de lunes a viernes de 9 am a 5 pm y los sábados de 9 am a 1 pm. Los horarios pueden variar en temporadas de alta demanda, fechas festivas y/o feriados decretados por el gobierno.

2.6 El Remitente es el único responsable de verificar que todos los datos registrados en los documentos generados para la prestación de los Servicios (Boleta de Venta, Factura o Guía de Remisión) sean ciertos y está obligado a brindar la información sobre la identidad del Remitente (número de documento de identificación, nombre completo y número telefónico). La Empresa no aceptará reclamos posteriores y no será responsable de hechos derivados de la inexactitud o falsedad de la información registrada en tales documentos, tales como la incautación de la mercancía por parte de las autoridades competentes.

2.7 En los servicios contratados por Agencia, cambio de los datos del destinatario y/o destino sólo podrá ser realizado por el Remitente, quién deberá acercarse a la Agencia donde realizó la contratación del para realizar el trámite respectivo (el costo es S/ 5.90, incluido el IGV). Todo cambio realizado por el Remitente será única y exclusiva responsabilidad suya, excluyendo de cualquier responsabilidad a la Empresa.

2.8 En los servicios contratados en la web, el cambio de los datos del destinatario y/o destino sólo podrá ser realizado por el Remitente, quién deberá enviar un correo a cargocomercial@cruzdelsur.com.pe. Dicha solicitud no tiene costo adicional.

2.9 En los servicios contratados por Televentas, el cambio de los datos del destinatario y/o destino sólo podrá ser realizado por el Remitente, quién deberá escribirle al ejecutivo comercial a cargo (el costo es S/ 5.90, incluido el IGV).

2.10 En los servicios contratados por la web, la Empresa se limita a recoger la mercancía en la puerta de la dirección indicada por el Remitente, en el primer nivel, siempre que el Cliente brinde las facilidades necesarias para entregar la mercancía. La dirección indicada por el Remitente siempre debe encontrarse en zona urbanas y de fácil acceso, caso contrario, la Empresa coordinará con el Cliente otro punto de recojo y nueva tarifa o la cancelación del servicio. Los representantes de la Empresa podrán solicitar datos adicionales para la identificación del lugar de destino como referencias para ubicarlo.

2.11 En los servicios contratados en Agencias y Televentas, la Empresa se limita a recoger la mercancía en la puerta de la dirección indicada por el Remitente, en el primer nivel. Sin embargo, todo todo servicio adicional no contemplado en el presente documento y que solicite el Cliente, previa coordinación con la Empresa, tendrá un costo (por ejemplo, uso de montacargas, traslado a un piso superior, verificación de contenidos, registro fotográfico, retorno documentario y otros). Adicionalmente, la Empresa no será responsable de cualquier daño causado a la mercancía en caso que las instalaciones en las cuales se entregará no cumplen con las especificaciones ni condiciones necesarias para la recepción de la mercancía.

2.12 La Empresa se limita a entregar la mercancía en la puerta de la dirección indicada por el Remitente, en el primer nivel, siempre que el Cliente brinde las facilidades necesarias para entregar la mercancía. Por ello, la Empresa no está obligada a cumplir con requerimientos adicionales por parte del Remitente y/o Destinatario. De igual forma, todo servicio adicional no contemplado en el presente documento y que solicite el Cliente, previa coordinación con la Empresa, tendrá un costo (por ejemplo, uso de montacargas, traslado a un piso superior, verificación de contenidos, registro fotográfico, retorno documentario y otros). Adicionalmente, la Empresa no será responsable de cualquier daño causado a la mercancía en caso que las instalaciones en las cuales se entregará no cumplan con las especificaciones ni condiciones necesarias para la recepción de la mercancía

2.13 Para el envío de mercancía en la modalidad de entrega en oficina es obligatorio ingresar la clave codificada de 4 dígitos. El Destinatario deberá identificarse con DNI o Carné de Extranjería vigente, físico y, posteriormente, digitar la clave de entrega indicada en la agencia. En caso de que el Remitente y/o Destinatario olviden la clave, el Remitente deberá acercarse a cualquier agencia a nivel nacional y solicitar el cambio de la clave (el costo es de S/ 5.00 Soles incluido IGV).

2.14 En el caso de servicios contratados por la web o Televentas, el cliente recibirá la clave a través del correo electrónico registrado. Para la recuperación de la clave, deberá comunicarse al correo electrónico cargocomercial@cruzdelsur.com.pe o con la ejecutiva a cargo del servicio, indicando el número de
documento de contratación (boleto o factura).

2.15 Si el Destinatario está imposibilitado en recoger la mercancía, en este supuesto, el Destinatario puede enviar un tercero con una carta de poder simple y la copia de su DNI. En otros casos, el Remitente puede hacer un cambio de Destinatario, asumiendo el costo administrativo vigente a la fecha. Dicho cambio lo puede realizar en todas las agencias a nivel nacional.

2.16 Al contratar los servicios transporte de mercancía de la Empresa, el Cliente declara no transportar productos restringidos por ley y los señalados en la cláusula 2.17.

2.17 La Empresa no transporta los siguientes objetos (ilícitos y/o restringidos):
– Sustancias y/o materiales restringidos o prohibidos por cualquier autoridad nacional.
– Productos prohibidos por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y la Dirección general de Salud Ambiental (DIGESA).
– Productos prohibidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), como, por ejemplo: productos de procedencia ilícita (piratería).

-Animales vivos, bienes perecibles, dinero, joyas y objetos de valor.
– Sobres o paquetes con documentos de valor, tales como: títulos valores, cheques, pagarés, títulos de grado, documentos sujetos a vencimiento, dinero efectivo en cualquier moneda y denominación, etc. y cualquier otro que cumpla con similares características.

2.18 Si durante la prestación o culminación del servicio, la Empresa identifica que el Remitente está solicitando el traslado de los objetos descritos en el numeral 2.17, aquel asumirá la total responsabilidad por los daños y perjuicios que se ocasionen al Estado, a terceros y a la Empresa.

2.19 Si durante la prestación o culminación del servicio la Empresa identifica el traslado de bienes perecibles, la Empresa está facultada a disponer la eliminación, incineración o destrucción de mercancía que por no haber sido recepcionadas o reclamadas en su debida oportunidad y estar prohibidas en el traslado. En caso se encuentren en estado de descomposición o putrefacción orgánica, el Remitente deberá resarcir cualquier daño que dicha situación haya causado a bienes de terceros o de la Empresa.

2.20 La Empresa recepciona y transporta la mercancía del Remitente en virtud de lo señalado y declarado por el Remitente y, por ello, la prestación de los servicios se basa en lo dispuesto por el artículo 1362 del Código Civil. En tal sentido, en caso de que se detecte que el Remitente no cumpla con lo señalado en el numeral 2.17 anterior, la Empresa se reservará el derecho de cancelar la prestación del Servicio y reintegrar únicamente al Destinario y/o Remitente la tarifa pagada menos los costos administrativos que la Empresa defina. Sin perjuicio de lo anterior, la Empresa informará de los hechos a las autoridades competentes y actuará de acuerdo con sus indicaciones.

2.21 La Empresa podrá requerir al Remitente que presente el comprobante o documento que acredite su derecho de propiedad o posesión legítima sobre la mercancía cuyo transporte contrata. El Remitente es el único responsable ante la autoridad tributaria con relación a la omisión y/o defecto de los datos consignados en el comprobante de pago y/o cualquier otro documento de naturaleza tributaria emitida por su parte.

2.22 Toda mercancía enviada a domicilio y que no sea recibida por el Destinatario después de dos (02) visitas será declarada en abandono, debiendo el Remitente o Destinatario pagar el servicio diario de almacenaje en base a las características de la mercancía. El Cliente acepta que, si la información brindada no permite la ubicación de la dirección de entrega, el envío será rechazado y la mercancía será devuelta a las instalaciones que la
Empresa defina para ser almacenada por un periodo máximo de 30 días calendarios. En el supuesto que el Cliente solicite la entrega de la Mercancía, aquel deberá pagar el costo que corresponde de forma previa, además de los costos de almacenaje y otros considerados por la Empresa. En caso de que el Cliente decida recabar la mercancía de las instalaciones de la Empresa, deberá pagar de forma previa el costo de almacenaje y otros gastos administrativos en los que haya incurrido la Empresa.

2.23 En caso se detecte que la mercancía no recepcionada cuenta con bienes prohibidos establecidos en la cláusula 2.17, la Empresa procederá a destruir, desechar, incinerar dicho(s) bien(es) y, en caso corresponda, reportar a las autoridades competentes.

2.24 Las mercancías cuya entrega debe realizarse en agencias deben ser retiradas dentro de las cuarenta y ocho horas (48) posteriores a su llegada. En dicho supuesto, la Empresa no cobrará el costo de almacenaje o estadía. Al vencimiento del plazo señalado, la Empresa podrá cobrar el costo de almacenaje que corresponda en base a las características particulares de la mercancía.

2.25 El Remitente tendrá un plazo máximo de 7 días calendarios para solicitar la devolución de la mercancía que no haya sido entregada o recepcionada, debiendo el Remitente o Destinatario pagar el servicio diario de almacenaje o estadía que se establecerá en base a las especificaciones y características de la mercancía. La mercancía no reclamada de forma posterior al plazo de 7 días calendarios será enviada al almacén de abandono de la Empresa en la ciudad de Lima.

2.26 Cuando la mercancía se encuentre en el almacén de abandono, el Remitente dispone de 60 días calendarios adicionales para recuperar la mercancía, asumiendo los costos de almacenaje, el flete de retorno y otros gastos administrativos que señale la Empresa. Si transcurrido el plazo de 60 días calendario, el Remitente no reclama la mercancía, aquel autoriza y faculta a la Empresa a realizar el tratamiento definitivo de conformidad con las disposiciones sectoriales que se han dispuesto al respecto (Resolución Ministerial N° 572-2008 MTC/03).

2.27 La Empresa pondrá a disposición del Cliente una plataforma web para realizar la contratación del servicio de transporte de mercancías. El Cliente será el único responsable de los datos que consigne para la creación de usuario en la plataforma digital, así como de la creación y difusión de su contraseña. El Cliente asume la responsabilidad del manejo por terceros de sus credenciales y la Empresa no será responsable de los hechos delictivos y/o cualquier otra contingencia que se pueda generar a consecuencia del uso inadecuado.

2.28 La Empresa se reserva el derecho de corregir cualquier error en los precios de los servicios de transporte de mercancías, incluyendo errores de publicación en el sitio web o errores técnicos en la plataforma web. En caso de que se produzca un error en el precio de un servicio, la Empresa notificará al cliente y le brindará las siguientes alternativas: i) mantener la contratación del servicio, previo pago de la diferencia a través de los canales autorizados o ii) la cancelación del servicio y la devolución del monto pagado. La Empresa iniciará el proceso de devolución posterior al contacto y aceptación del cliente.

3. DISPOSICIONES PARA DEVOLUCIONES, REPROGRAMACIONES Y CANCELACIONES

3.1 A toda solicitud de reprogramación de servicio, se le aplicará un cargo adicional de S/ 10.00 (Diez con 00/100 Soles), que se sumará al costo total del envío.

3.2 La cancelación de los servicios es una potestad que el Remitente podrá ejecutar hasta 6 horas antes del servicio contratado o en cualquier momento antes de la estiba en el vehículo que realizará el traslado de la mercancía. Esto último según la evaluación y aceptación de la Agencia o canal por el cual se contrató el servicio

3.3 Las devoluciones de los servicios contratados por internet y cancelados con tarjeta de crédito, débito o cualquier pasarela de pago supervisada se tramitan a través del siguiente correo cargocomercial@cruzdelsur.com.pe, canal desde el cual se informarán los requisitos y formalidades a seguir.
Las devoluciones de los servicios contratados de manera presencial en cualquiera de los establecimientos autorizados de la Empresa deberán ser realizados por el Remitente en el establecimiento el cual contrató el servicio.

3.4 El Remitente no podrá cancelar los servicios una vez que se haya iniciado el proceso de estiba de la mercancía en el vehículo que realizará el traslado. En ese supuesto no podrá solicitar el reintegro de la tarifa y la Empresa cumplirá con poner a su disposición la mercancía en el punto de destino y/o de entrega. La falta de recepción en cualquiera de sus modalidades facultará a la Empresa a proceder de acuerdo a lo señalado en los numerales 2.19 y siguientes.

3.5 Para la cancelación de un servicio no prestado de traslado de mercancía, el Remitente deberá realizar la solicitud en el establecimiento en el cual contrató el servicio, previa identificación. En caso de contratación del servicio por Televentas (WhatsApp 993 555 251), el Remitente deberá realizar la solicitud por el mismo canal o a través del correo cargocomercial@cruzdelsur.com.pe.

3.6 En el caso de servicios contratados por la web, el Remitente deberá realizar la solicitud de cancelación a través del del correo cargocomercial@cruzdelsur.com.pe.

3.7 En el caso de los servicios contratados por la web y Televentas, las cancelaciones de servicio por solicitud del Cliente tendrán una retención por gasto administrativo de S/ 10.00 (Diez con 00/100 Soles) por servicio contratado. Este cobro se realizará siempre que la cancelación tenga como responsable al cliente. Si en caso la cancelación del servicio se debe a alguna responsabilidad de la EMPRESA, no se cobrará.

3.8 Todas las devoluciones dependerán de cada entidad bancaria, la EMPRESA solo cumplirá con confirmar que ha realizado el extorno.

3.9 Todo reclamo deberá ser realizado y canalizado a través de los siguientes medios:

– Central de Atención al Cliente: (01) 311-5050, opción 4.
– Página web: https://info.cruzdelsur.com.pe/libro-de-reclamaciones.
– Agencias a nivel nacional.

4. SUPUESTOS DE EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

4.1 El embalaje y el rotulado de la mercancía es responsabilidad exclusiva del Remitente quien deberá asegurar que la mercancía se encuentre correctamente empaquetada y protegida contra cualquier hecho que pueda afectar su integridad durante el traslado. En caso la mercancía cuente con un embalaje deficiente para su traslado, la Empresa se reserva el derecho de no aceptar y no transportar la mercancía.

4.2 Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que la mercancía no se encuentre debida y adecuadamente embalada y/o empaquetada, la aceptación de la ejecución de los servicios no supone la asunción de responsabilidad por la conservación de su integridad. En dicho supuesto, el Remitente será responsable por las condiciones en las que la mercancía sea entregada en el punto de destino y, por ello, exime a la Empresa de cualquier responsabilidad. Al respecto, la Empresa podrá implementar los mecanismos internos que considere necesarios para dejar constancia de lo anterior

4.3 La Empresa podrá ofrecer el servicio de ventas de insumos para el embalaje de la mercancía (sujeto a stock disponible en tienda), siempre y cuando el Remitente lo solicite. Dicho servicio contará con un costo adicional que deberá ser abonado de forma previa a la prestación de los servicios. En caso que el Remitente contrate los servicios de terceros distintos a la Empresa, aquel será el único responsable de cualquier perjuicio que se cause a la mercancía durante su traslado.

4.4 La Empresa no se hace responsable por los daños magnéticos ni por la eliminación de imágenes electrónicas, fotográficas o grabaciones enviadas haciendo uso de los servicios materia del presente documento.

4.5 La Empresa no se hace responsable por robos, deterioros, destrucción, suplantación o demora en la entrega de la mercancía por circunstancias derivadas de un hecho fortuito o fuerza mayor (sismos, terremoto, aludes, huaicos e inundaciones, huelgas, bloqueos de carretera, pandemias, robos, etc.). 

4.6 La Empresa no será responsable de cualquier penalidad, ni indemnizará por lucro cesante que se genere a consecuencia de la pérdida, daño, retraso, entrega defectuosa y/o falta envío de la mercancía, aun cuando la Empresa hubiese tenido conocimiento que dichos daños o pérdidas pueden surgir o el Remitente lo haya informado de forma previa y por escrito. 

5. CONSIDERACIONES FINALES

5.1 La Empresa ofrece una cobertura frente a pérdidas, extravíos y daños ante casos excepcionales. El monto de la garantía base es de 10 veces el valor del flete pagado, de acuerdo con la Resolución Directoral N° 001-2006 MTC/19. Dicho importe será la única compensación a la que está obligada la Empresa, conforme lo establece la cláusula 4.

5.2 En el caso de pérdida, extravío, sustracción, deterioro, destrucción y/o entrega errónea de una mercancía, el Remitente deberá hacer una declaración del valor del producto y acreditar la preexistencia de la mercancía, en un plazo máximo de 30 días calendarios desde la fecha de presentación del reclamo a la Empresa. En su defecto, la Empresa aplicará lo señalado en la Resolución Directoral N° 001-2006 MTC/19.

5.3 En caso de daños en la mercancía se tomará como primera opción la reparación del producto o bien afectado.

5.4 La garantía que ofrece la Empresa no cubre las pérdidas o daños causados por circunstancias derivadas a hechos fortuitos o fuerza mayor.

5.5 La Empresa no será responsable de cualquier interrupción del servicio causada por fallas técnicas, mantenimiento programado, ataques cibernéticos u otros eventos fuera de su control. La Empresa se esforzará por resolver rápidamente cualquier interrupción del servicio y mitigar cualquier impacto negativo
en los clientes.

5.6 Con la contratación del servicio, el Remitente declara conocer y comprometerse a cumplir las disposiciones de la Resolución de Superintendencia N° 0000123-2022/SUNAT aplicables al servicio de transporte de mercancía. En ese sentido, el Remitente deberá, de forma previa a la entrega de la mercancía a ser transportada, adherir al cuerpo de la misma lo siguiente:

Remitentes con DNI, CE o pasaporte

El comprobante de pago de la(s) mercancía(s).

Remitentes con negocio (RUC 10 o 20)

Guía de remisión electrónica o física emitida por SUNAT.

Clientes e-commerce

Comprobante de venta físico o digital. De manera opcional, guía de remisión electrónica o física emitida por SUNAT.

5.7 En el caso de los comprobantes electrónicos o digitales, el Remitente tiene la opción de adjuntar un código de barras bidimensionales (código QR) que direccione al documento escaneado. Asimismo, el Remitente deberá cumplir con las disposiciones de la Resolución de Superintendencia N° 255-2015/SUNAT – “Resolución de Superintendencia que Regula el Traslado de Bienes Utilizando el Sistema de Emisión Electrónica”. Por ello,
el Remitente deberá emitir:

Tratándose de la modalidad de transporte público:
a) Una GRE – remitente en la que se debe consignar el número de RUC, apellido y nombre o razón social del transportista que opere en el primer tramo.
b) Una GRE – transportista en la que el transportista debe de consignar como punto de partida y punto de llegada el tramo por el cual ha sido contrato.
El Cliente debe marcar como modalidad de traslado “Transporte Publico”, marcar “realiza transbordo programado” y en datos del transportista consignar el “RUC” de Transportes Cruz del Sur S.A.C.

5.8 Las consecuencias del incumplimiento de la disposición señalada en el numeral 5.5 será responsabilidad exclusiva del Remitente. En tal sentido, la Empresa no será responsable de cualquier acción iniciada por las autoridades competentes que se materialice con la incautación o retención de la mercancía. Asimismo, el Remitente exonera de cualquier responsabilidad a la Empresa ante cualquier evento descrito y renuncia a iniciar todo reclamo derivado del incumplimiento conocido por él puesto que el Remitente está obligado a cumplir con las obligaciones de la Resolución de Superintendencia N° 0000123-2022/SUNAT.

5.9 La Empresa se reserva el derecho de realizar actualizaciones, mejoras o cambios en la plataforma web en cualquier momento y sin previo aviso. Estos cambios pueden afectar la disponibilidad o funcionalidad de ciertas características de la plataforma.